En las minas de sal más espectaculares de Europa
Ubicadas cerca de Cracovia, en Polonia, el complejo de Minas de sal de la localidad de Wieliczka es una de esas visitas que no se pueden dejar de hacer durante una estancia en el país, especialmente si se está cerca de Cracovia. Actualmente han cobrado cierto interés en España los museos y minas turísticas y comienzan a abundar las visitas a pequeñas minas subterráneas, algunas de ellas con museos muy interesantes, pero ninguna de estas minas alcanza la magnitud y la espectacularidad del recorrido visitable en las minas turísticas de Wieliczka, donde existe la posibilidad de realizar un recorrido de más de 3,5 kilómetros y bajar a una profundidad de 135 metros, pudiendo observar cámaras de un tamaño espectacular. Algunas de estas cámaras cuentan con decoraciones de lo más original, como la de la famosa Capilla de Santa Cunegunda (Santa Kinga) conocida como la Catedral subterránea de Polonia, a 110 metros de profundidad, y otras presentan enormes dimensiones, alcanzando cerca de 40 metros de altura de hueco minero.

En las Minas de Wieliczka se ha explotado sal gema (Halita, ClNa-cloruro de sodio) de forma contínua desde el siglo XIII, utilizando distintos métodos de explotación, desde la disolución por salmuera hasta el clásico de cámaras y pilares, el más común para este tipo de minas, que es el que podemos observar durante la visita, con enormes cámaras de explotación y zonas sin explotar, que permiten el sostenimiento. Las minas estuvieron en funcionamiento hasta 1996, cuando la explotación dejó de ser rentable y se llegaron a alcanzar profundidades de hasta 327 metros a lo largo del yacimiento de sal gema, de unos 3 kilómetros de largo. Para ello llegaron a estar en funcionamiento 9 niveles de explotación, con 26 pozos, siendo la longitud de las distintas galerías que recorren las minas de unos 287 kilómetros. Por su parte, la zona visitable abrió al turismo a principios del siglo XIX, lo cual da muestra de la importancia del lugar, especialmente desde un punto de vista científico e ingenieril, y en 1978 la Mina turística fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Actualmente se accede a su interior por uno de los antiguos pozos (Pozo de Daniłowicz), profundizando en el interior de la mina según se avanza en la visita, llegando hasta las cámaras inferiores, que se encuentran inundadas de agua, al situarse ahí el actual nivel piezométrico. La visita turística se puede prolongar con la visita al museo minero, ubicado también en el interior de la mina y totalmente recomendable. Desde luego, una visita obligada en un viaje cerca de Cracovia, como ya hicieron Nicolás Copérnico o Alexander Von Humboldt, entre otros muchos científicos ilustres que visitaron Wieliczka.
Estas fotos son de un viaje a Polonia que hicimos en verano de 2022 y en el que no podíamos dejar de visitar estas famosas minas, espero que os gusten las fotos y que os levanten la curiosidad de visitas estas y otras minas turísticas.



























Deja una respuesta