
















Represión en el Tibet:
El Tibet fue ocupado por el ejercito chino en 1950 y se encuentra controlado administrativamente por el Gobierno Chino desde 1951, negándole su independencia. En 1959 el Dalai Lama tuvo que huir del Tibet. Con la revolución cultural de Mao la cultura tibetana fue aplastada y murieron miles de tibetanos. A partir de los años 80 reformas económicas, pero no políticas, vinieron a mejorar la vida de los tibetanos, pero actualmente el Tibet es de facto un país invadido en el que la población tibetana ya es superada en número por la china. Todo el país se encuentra controlado militarmente, especialmente su capital Lhasa, con miles de policías y militares armados por todas partes limitando los movimientos a la población tibetana, todo ello enmascarado en una falsa apariencia de normalidad por parte de las autoridades chinas. Estas fotos son una pequeña muestra de esa presencia militar (aunque no lo parezca están hechas a riesgo de perder la cámara confiscada). Sirva este humilde blog para denunciar la situación actual del Tibet.
Para más información obre el Tibet y la Administración tibetana en el exilio pincha aquí.




Deja una respuesta