Viajar a Japón sin coger un Shinkansen, el famoso tren bala, es como perderse medio país. La indiosincrasia del Japón moderno no se entiende sin el ferrocarril y especialmente sin las líneas de alta velocidad, con sus famosos trenes bala o Shinkansen, que vertebran a las principales ciudades del país y que forman parte del estilo de vida de sus ciudadanos. Zambullirse en el bullicio de la estación central Tokio para coger unos de los inumerables Shinkansen que a lo largo de los siguientes minutos salen hacia cualquier punto del país es verdaderamente una experiencia fascinante y un reto para el turista. No hay que olvidar que la linea más transitada del país, la linea Tokaido, que une las grande urbes de Tokyo y Osaka, tiene, en sus horas punta, circulaciones de Shinkansen cada 3 minutos, en una maravillosa e increible gestión del tráfico ferroviario que deja perplejo al visitante occidental (en 2018, el retraso medio de los trenes en Japón a lo largo de todo el año era de 19 segundos).

Estación central de Tokyo, salida principal de las lineas Shinkansen
La estación central de Tokyo

Pero más allá de los trenes bala, no hay que olvidarse de las maravillosas lineas secundarias que recorren gran parte de Japón, en las que se pueden transitar por fascinantes paisajes de montaña en cómodos y modernos trenes, que harán las delicias del viajero, que no podrá poder dejar de mirar por la ventanilla los espectaculares paisajes. Afortunadamente para el turista, Japón puede recorrerse muy facilmente en tren, y mucho más con el Japan Rail Pass, una especie de Interrail para extranjeros que, por poco dinero, permite moverse libremente por la mayoría de trenes del país en unos periodos determinados, una verdadera gozada para los amantes de los trenes y de la cultura oriental. Estas fotos son del verano de 2019, un maravilloso viaje recorriendo algunos de los sitios más interesantes del país, espero que os gusten!!

En la estación de Takayama, en los Alpes japoneses
Estación de Toyama
Un tren local en la estación de Kyoto
La línea Yamanote, que recorre la ciudad de Tokyo
Estación de Himeji
Estación de Shinagawa, Tokyo
La linea de Shinkansen atravesando Tokyo en Hibiya
Un Shinkansen de la Serie E7 en Toyama
Shinkansen en la estación de Shin-Osaka
Gestionando el tráfico de trenes de alta velocidad
Un Shinkansen de la Serie N700S en Kyoto
El Narita express en Tokyo
Maniobras en la estación de Takayama
Estación central de Tokyo
Geishas o Maikos en la estación de Kyoto
Tren local en la estación de Kyoto
Shinkansen en la estación de Kyoto
Tren local en la estación de Kanazawa
El espectacular pórtico de madera de la estación de Kanazawa
Un tren local en los alrededores de Kyoto
Estación de Kobe
Tren nocturno en la estación de Kanazawa
Estiramientos en la estación de Arashiyama
Enganche de trenes en Takayama
Un Shinkansen en la estación de Shin-Kobe
Un tren local en Tokyo
En la estación de Shibuya, Tokyo
Estación de Nagoya
Tranvia en Hiroshima
Estación de Takayama
En la Yamanote line en Tokyo
Estación de Magome
Tren local en Nagoya
Estación de Shinjuku en Tokyo
Estación de Akihabara, Tokyo
Un Shinkansen N700S
Estación de Kyoto
Thunderbird Limited Express en Kanazawa
Shinkansen en la estación de Shinagawa, Tokyo
Un tren local atravesando el barrio de Akahibara, Tokyo

Un cafetería entre trenes.

Para los amantes de los trenes, en el sorprendente barrio de Akihabara de Tokyo, centro de la cultura otaku japonesa, lleno de tiendas de electrónica y de productos de anime, manga y videojuegos… y mucho más, se puede disfrutar, alejándose unos minutos del bullicio de las calles principales, de un café en la antigua estación de trenes de Manseibashi, viendo los trenes locales pasar desde el propio andén, convertido en los últimos años en una moderna y singular cafetería. Un paraiso para los aficionados a los trenes, que no puede dejarse de visitar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *