La concentración metropolitada de Tokio constituye la aglomeración urbana más poblada del mundo, con cerca de 40 millones de personas viviendo en la zona llana que forma la bahia de Tokio en la isla de Honshu, la zona, por su orografía, más habitable del archipielago de islas montañosas de Japón.

El famoso cruce peatonal de Shibuya

Debido a su gran tamaño, hablar de Tokio es hablar de varias ciudades en una: desde el elegante y sofisticado distrito de Ginza, con las tiendas más caras y glamurosas de la ciudad, al bullicioso y cosmopolita Shibuya, con su conocido cruce peatonal en cinco direcciones, el tradicional Asakusa, donde se encuentra el templo budista más antiguo de la ciudad, el técnológico y divertido Akihabara, repleto de tiendas con luminosos de anime y manga, centro de la cultura otaku, al comercial y administrativo Shinjuku, también conocido por su ambiente trasnochador y golfo, hasta los tradicionales mercados de pescado, antes en el antiguo mercado de Tsukiji y desde 2019 en su nueva ubicación en Toyosu, por citar algunos de los distritos más conocidos de la ciudad. Tokio es una urbe que no deja indiferente al visitante occidental y que no para de sorprender en cada uno de sus rincones, llena de vida, modernidad y sofisticación, pero envuelta siempre en el halo de misterio de la tradicional y ancestral cultura japonesa. Estas fotos son de un viaje a Japón en verano de 2019, en el que pasamos varios días recorriendo el siempre sorprendente Tokio, espero que os gusten!!

Tren elevado en Akihabara
El puente Rainbow Bridge desde Odaiba
El templo budista Sensō-ji
Ambiente nocturno en Shibuya
La Torre de Tokio
En Shibuya
Las transitadas líneas de tren de Tokio
En Shibuya
Cartel en Tsukiji
En el templo Sensō-ji
Cruce de Shibuya
Pareja en Shibuya
Ambiente nocturno en Shinjuku
Mercado de pescado de Tsukiji
Rascacielos de Shinjuku al atardecer
En el mercado de pescado de Tsukiji
Cruce de Shibuya
En el mercado de Tsukiji
Estacion Central de Tokio en Marunouchi
Marunouchi
El Palacio Imperial de Tokio
En el mercado de pescado de Tsukiji
Torres del Ayuntamiento de Tokio
En el mercado de pescado de Tsukiji
Asakusa
En Shibuya
El templo Sensō-ji, en Asakusa
Shibuya de noche
En el templo Sensō-ji
En la línea de tren Yamanote
En el templo budista Sensō-ji
Asakusa
Shinjuku desde Roppongui Hills al anochecer
Asakusa, con la Torre Skytree al fondo
La Torre de Tokio por la noche
Metro de Tokio
Rascacielos en Shinjuku
Rickshaw en Asakusa
Operario del metro de Tokio
El puente Rainbow Bridge
El Santuario Meiji
Cruce en Akihabara
Tren elevado en Akihabara
En el mercado de pescado de Tsukiji
En el Santuario Meiji
Akihabara y sus tiendas de manga y videojuegos
Puesto en el mercado de Tsukiji
Shinjuku de noche
El templo Sensō-ji, en Asakusa
Un restaurante de Shushi
Shinjuku
Desde el mirador del Ayuntamiento de Tokio
Shinjuku de noche
Shinjuku, con las torres del Ayuntamiento al fondo.
En el templo budista Sensō-ji
Shibuya de noche

Una respuesta a «Tokio, la ciudad que nunca duerme…»

  1. […] no es un barrio cualquiera de Tokio, recorrer sus calles es poder disfrutar de una manifestación viva de la cultura japonesa […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *