Mongolia, situada en plena Asia central, constituye un resto de lo que en su día fue el imponente Imperio mongol, que dominó gran parte de Asia durante los siglos XI a XIII. Enormemente influenciado posteriormente por la cultura china y por el comunismo soviético, Mongolia constituye desde 1992 una joven democracia, con una sociedad vibrante y alegre, que transmite al viajero sus ganas de sacar el país adelante. La geografía de Mongolia nos muestra un país de extremos; con una superficie de tres veces la de España, cuenta con una población menor de 3 millones de habitantes,  teniendo la densidad de población más baja del  planeta, acentuado por el hecho de que la mitad de sus habitantes viven en su capital, Ullan-Bator. Constituido por montañas y bosque siberiano al norte, estepa en su zona central y el desierto del Gobi al sur, presenta climas extremos; Ullan-Bator pasa de los 40º C en verano a los 50º bajo cero durante gran parte del invierno.
 
Cetrero y Águila, en la caza tradicional con águilas
Yurtas o Gers de nómadas en la estepa del norte de Mongolia
Centro de Ulán Bator
Estatua de Gengis Khaan en Uan Bator
Vistas desde el Templo budista de Aryapala

 

Un país de difícil acceso al occidental hasta hace pocos años, cuenta con limitadas infraestructuras, siendo la línea del ferrocarril transmongoliano el principal eje del país, con sus dos únicos pasos fronterizos (junto con el aeropuerto de Ullan-Bator), con Rusia al norte y con China al sur. Estas fotos fueron tomadas durante una breve estancia en el país en el año 2009, atravesando el país camino de China en el ferrocarril transmongoliano, pero volveremos con más tiempo a un país que merece mucho la pena, espero que os gusten!

 

Campamento de Gers en el Parque nacional de Gorkhi-Terelj
Poblado en la estepa mongola
El tren transmongoliano en la estepa mongola camino de Erlian, China
Águila para la caza tradicional
Plaza de Ghengis Khaan y Parlamento de Mongolia, en el centro de Ulán Bator
En Ulán Bator
Gers en un campamento en el Parque Gorkhi-Terelj
Azafatas del tren hacia China
Los extraradios de Ulán Bator
Niños en Sainshand
El transmongoliano atravesando el desierto del Gobi, camino de China
Niños en Ulán Bator
En el centro de Ulán Bator

Una respuesta a «Mongolia, paisajes lejanos en el corazón de Asia»

  1. Avatar de Eva
    Eva

    Vaya fotos chulas. A que os dan ganar de ir?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *